ASISTENCIA:

+1 407 913 6472

Diplomado Latinoamericano del Dolor FEDELAT 2025

Diplomado Latinoamericano
del Dolor 2025

DEL 17 SEP 2025 AL 11 ABR 2026

600 horas | aval académico de:

Sesión de introducción

Días
Horas
Mins.
Segs.
ALESME Dolor Lumbar-min

Bienvenidos

La Federación Latinoamericana de Asociaciones para el Estudio del Dolor (FEDELAT) se complace en anunciar la próxima edición del Diplomado Latinoamericano del Dolor 2025. Este programa está diseñado para proporcionar una formación integral y actualizada en el manejo del dolor, dirigida a médicos especialistas, fisioterapeutas, enfermeros y otros profesionales comprometidos con el alivio del dolor en sus pacientes.

Aspectos destacados del diplomado:

  • Modalidad Virtual: Acceso a conferencias en vivo y grabadas, facilitando la participación en modalidad asincrónica.

  • Módulos Especializados: Contenido estructurado en módulos que abarcan desde ciencias básicas del dolor hasta tratamientos avanzados y manejo en poblaciones especiales.

  • Certificación Internacional: Al finalizar y aprobar las evaluaciones correspondientes, se otorgará un certificado avalado por FEDELAT, reconocido en toda la región.

El pre-registro para el diplomado estará disponible próximamente. Le invitamos a mantenerse atento a nuestras comunicaciones oficiales para obtener información detallada sobre fechas, programa académico y proceso de inscripción.

DRA. PATRICIA GÓMEZ LÓPEZ

Vice-Presidente FEDELAT

METODOLOGÍA:

El Diplomado Latinoamericano del Dolor, es un evento en modalidad virtual, 44 conferencias de interacción dictadas por especialistas de reconocimiento internacional. Sistema de acceso a grabaciones de ponencias en modalidad diferido on demand.

EVENTO CERTIFICADO:

Este es un diplomado certificado por 600 horas académicas. Cuenta con el aval científico y académico internacional de FEDELAT, IASP, LASRA. Al final del evento dispondrá de una evaluación online, con su aprobación el sistema emitirá su certificado de aprobación digital.

PONENTES PROGRAMADOS

PERFIL ACADÉMICO DE EXPOSITORES

Marco Narváez T.

Bolivia

Patricia Gómez

Colombia

Bethania Martínez

República Dominicana

Pablo Castroman

Uruguay

Débora Martineau

Ecuador

João Batista

Brasil

Rocío Guillén

México

Víctor Mayoral R.

España

Carla Leal

Brasil

Marixa Guerrero

Colombia

Fabián Piedimonte

Argentina

Felipe Mejía

Colombia

Xenia J. Pineda

Honduras

Elías Atencio

Panamá

Angel Manuel Juárez

México

Santiago Guaycochea

Argentina

Marco Ferrandino

Costa Rica

Juan Diego Londoño

Colombia

Ian Falvy

Perú

Edward Rabah H.

Chile

Ricardo Vallejo S.

Estados Unidos

Javier De Andrés Ares

España

Brigitte Vegas

Venezuela

Juan Carlos Durán

Bolivia

Oscar De León-Casasola

Estados Unidos

Celso Fretes R.

Paraguay

Argelia Lara

México

Andrés Rodríguez

Colombia

Dalia Raijman

Argentina

Camilo Olaya

Colombia

Jairo Moyano

Colombia

DIPLOMA LATINOAMERICANO DEL DOLOR 2025

Este diplomado cuenta con la emisión de certificado con aval académico de aprobación. Diplomado de 600 horas certificadas. Los estudiantes accederán a ponencias grabadas, y tendrán reuniones periódicas seguimiento mediante una mesa de análisis en vivo. Verifique las fechas programadas para estas actividades.

AVAL ACADÉMICO

SESIÓN DE INTRODUCCIÓN

En esta sesión introductoria en vivo, todos los participantes podrán conocer el procedimiento de este evento, directrices estructura de mesas de análisis, fase de evaluación, administración de su sistema de contenidos y más.

17 Sep 2025 / 19:00 (Bogotá)

MÓDULO 1: CIENCIAS BÁSICAS Y GENERALIDADES

BLOQUE 1

La dimensión del dolor a través de la historia.

Epidemiología del dolor en Latinoamérica

Neuroanatomía del dolor

Fisiología y fisiopatología del dolor

Clasificación sindromática actual

MESA DE ANÁLISIS BLOQUE 1

MESA DE ANÁLISIS BLOQUE 1 | 01 OCT – 19.00 (Bogotá)

BLOQUE 2

Evaluación clínica del dolor

Epigenética en el dolor

CIE-11 y dolor como enfermedad

Manejo multidisciplinar del dolor

Investigación y publicación científica en Latinoamérica

MESA DE ANÁLISIS BLOQUE 2

MESA DE ANÁLISIS BLOQUE 2 | 22 OCT – 19.00 (Bogotá)

PONENTES

Dr. Edward Rabah H.  (Chile)

Dra. Marixa Guerrero (Colombia)

Dr. Fabian Piedimonte (Argentina)

Dra. Patricia Gómez (Colombia)

Dr. Marco Antonio Narváez (Bolivia)

01 Oct 2025 / 19:00 (Bogotá)

PONENTES

Dr. Pablo Castroman (Uruguay)

Dr. Elías Atencio S. (Panamá)

Dra. Bethania Martínez (Rep. Domini.)

Dra. Débora Martineau (Ecuador)

Dr. Ricardo Vallejo S. (USA)

22 Oct 2025 / 19:00 (Bogotá)

MÓDULO 2: SINDROMES CLÍNICOS ESPECÍFICOS

BLOQUE 3

Cefaleas

Dolor agudo y en salas de urgencia 

Dolor post operatorio

Dolor crónico post quirúrgico

Dolor lumbar crónico

MESA DE ANÁLISIS BLOQUE 3

MESA DE ANÁLISIS BLOQUE 3 | 05 NOV – 19.00 (Bogotá)

BLOQUE 4

Dolor neuropático

Dolor por cáncer

Atrapamientos nerviosos

Estenosis espinal

Neuralgia herpética y post herpética

MESA DE ANÁLISIS BLOQUE 4

MESA DE ANÁLISIS BLOQUE 4 | 19 NOV – 19.00 (Bogotá)

BLOQUE 5

Dolor osteo-articular

Dolor visceral

Fibromialgia

Dolor pélvico 

MESA DE ANÁLISIS BLOQUE 5

MESA DE ANÁLISIS BLOQUE 5 | 10 DIC – 19.00 (Bogotá)

PONENTES

Dr. Juan Carlos Durán (Bolivia)

Dr. Felipe Mejía (Colombia)

Dr. Oscar De León-Casasola (USA)

Dr. Patricia Gómez (Colombia)

Dr. Celso Fretes R. (Paraguay)

05 Nov 2025 / 19:00 (Bogotá)

PONENTES

Dra. Rocío Guillen (México)

Dr. Joao Batista García (Brasil)

Dr. Ángel Juárez Lemus (México)

Dr. Marco Antonio Narváez (Bolivia)

Dra. Argelia Lara S. (México)

19 Nov 2025 / 19:00 (Bogotá)

PONENTES

Dr. Andrés Rodríguez (Colombia)

Dr. Fernando Cervero S. (Reino Unido)

Dra. Margarita Duarte (Paraguay)

Dra. Carla Leal (Brasil)

10 Dic 2025 / 19:00 (Bogotá)

MÓDULO 3:
POBLACIONES DE PACIENTES ESPECIALES Y CUADROS RELACIONADOS

BLOQUE 6

Dolor en el niño y adolescente

Manejo del dolor en el anciano

Género, sexo y dolor

Inmunología en el dolor crónico

Ejercicio, deporte y dolor

MESA DE ANÁLISIS BLOQUE 6

MESA DE ANÁLISIS BLOQUE 6 | 21 ENE – 19.00 (Bogotá)

BLOQUE 7

Abordaje psicológico del paciente con dolor crónico

Unidades de dolor 

SRDC tipo I y II

Aspectos éticos en el manejo del dolor

Medicina paliativa. Generalidades y desafíos en Latinoamérica

Rehabilitación en el paciente con dolor crónico

MESA DE ANÁLISIS BLOQUE 7

MESA DE ANÁLISIS BLOQUE 7 | 04 FEB – 19.00 (Bogotá)

PONENTES

Dra. Roxana Ríos M. (Bolivia)

Dr. Carlos Vela, Dr. Ian Falvy (Perú)

Dra. Claudia Palmeira (Brasil)

Dr. Jorge García (México)

Dr. Camilo Olaya (Colombia)

21 Ene 2025 / 19:00 (Bogotá)

PONENTES

Dr. Jordi Miró (España)

Dr. Juan Diego Londoño (Colombia)

Dr. Marco Ferrandino (Costa Rica)

Dr. Elías Atencio S. (Panamá)

Dra. Celina Castañeda (México)

Dra. Dalia Raijman (Argentina)

04 Feb 2025 / 19:00 (Bogotá)

MÓDULO 4: TRATAMIENTO DEL DOLOR

BLOQUE 8

Farmacología de los AINES

Opioides, usos, limitaciones y desafíos

Paracetamol en dolor agudo y crónico

Anti convulsivantes, neuromoduladores

Cannabinoides y dolor crónico

Coadyuvantes en manejo del dolor 

MESA DE ANÁLISIS BLOQUE 8

MESA DE ANÁLISIS BLOQUE 8 | 25 FEB – 19.00 (Bogotá)

BLOQUE 9

Tratamiento intervencionista del dolor (Conceptos básicos)

Medicina integrativa del dolor 

Tratamiento neuroquirúrgico del dolor

MESA DE ANÁLISIS BLOQUE 9

MESA DE ANÁLISIS BLOQUE 9 | 11 MAR – 19.00 (Bogotá)

PONENTES

Dra. Brigitte Vegas (Venezuela)

Dr. Joao Batista García (Brasil)

Dra. Xenia Pineda (Honduras)

Dr. Santiago Guaycochea (Argentina)

Dra. Marixa Guerrero (Colombia)

Dr. Jairo Moyano (Colombia)

25 Feb 2026 / 19:00 (Bogotá)

PONENTES

Dr. Víctor Mayoral R. (España)

Dr. Javier De Andrés Ares (España)

Dr. Fabian Piedimonte (Argentina)

11 Mar 2026 / 19:00 (Bogotá)

FASE DE EVALUACIÓN

Podrá iniciar su evaluación, el período disponible para este módulo es:

11 Mar 2026 al 11 Abr 2026

INSCRIPCIONES

Módulo de Preregistro

La asignación de cupos para este evento a iniciado. A continuación encontrará el link para su registro y pago.

VALOR ÚNICO

$60

Incluye las 30 charlas en vivo e interacción + sistema de grabación de charlas para fuera de horario + evaluación y emisión digital de certificado.

Evento con aforo limitado
Cupos completados 12%
EVENTO CON AFORO LIMITADO
VALOR ÚNICO DE INSCRIPCIÓN

$200

Incluye sistema de conferencias  pregrabadas + mesas de análisis en vivo. Dispondrá de una evaluación online y la emisión y descarga de diploma digital.

Cupos completados 77%
PLATINUM

$44

Consectetur wisi voluptatem nostra, magnis occaecat dictum, aenean quo.

All prices exclude 25% VAT!
Seat booked 88%
( 352 / 400 ) Available seat